Menú
  • Inicio
  • Blog
  • Día Mundial de la Salud: 8 libros para cuidar tu salud por dentro y por fuera

Día Mundial de la Salud: 8 libros para cuidar tu salud por dentro y por fuera

Publicado viernes, 4 de abril de 2025 Día Mundial de la Salud: 8 libros para cuidar tu salud por dentro y por fuera

Cada 7 de abril conmemoramos el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recordarnos que la salud no es un lujo, sino un derecho fundamental.

Este año, bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, la campaña pone el foco en un tema urgente: la salud materna y neonatal. Porque cuidar de las madres y los recién nacidos es apostar por el futuro de nuestras comunidades, de nuestras sociedades y del planeta.

Cuidar de nuestra salud es un acto de responsabilidad colectiva

La salud comienza en los primeros minutos de vida. Pero también se cultiva cada día: en el cuerpo que habitamos, en cómo gestionamos el estrés, en lo que comemos, en las emociones que escuchamos o negamos, en nuestras relaciones con los demás y con el entorno.

Lecturas para cuidar, sanar y acompañar

En Plataforma Editorial creemos que los libros también pueden ser una forma de cuidar. Por eso, en este día tan significativo, te proponemos algunas lecturas que promueven la salud integral —física, emocional, mental y social— desde una mirada compasiva y consciente:

El talento cura, de Dr. César Velasco

Una propuesta valiente para transformar los sistemas sanitarios desde la innovación, la ética y el talento humano. Un libro que pone al paciente en el centro y a la tecnología al servicio del cuidado.

El talento cura

César Velasco

22 €
Empezar a leer Ver Ficha

El envejecimiento de la población, el incremento de enfermedades crónicas y la constante amenaza de epidemias hacen imprescindible repensar y reimaginar la atención sanitaria. César Velasco nos llama a innovar y crear un sistema de salud resiliente, preparado no solo para las enfermedades crónicas y las epidemias actuales, sino también para los desafíos que están por venir, porque es nuestra salud lo que está en juego.

No hagas ejercicio (puedes moverte), de Rober Sánchez

Una invitación a reconectar con el cuerpo y el placer de moverse, sin métricas, sin culpa, sin obligación. Porque moverse con alegría también es salud.

No hagas ejercicio. ¡Puedes moverte!

Rober Sánchez

20 €
Empezar a leer Ver Ficha

Rober Sánchez nos propone liberarnos de la esclavitud, la monotonía y la supuesta necesidad de ejercicio físico pautado y nos invita a abrazar la riqueza del movimiento de nuestro cuerpo, olvidándonos de métricas, programas, objetivos y resultados. No hagas ejercicio. ¡Puedes moverte! nos permite observar nuestro cuerpo con una mirada apreciativa, coherente y respetuosa, y así alejarnos de la propuesta monótona y lineal a la que nos tienen acostumbrados los gimnasios y los entrenadores físicos tan de moda en las redes sociales.

 La naturaleza que nos cuida, de Katia Hueso

Desde un bosque hasta una maceta en el balcón, la naturaleza tiene un efecto terapéutico profundo. Este libro explora cómo y por qué estar cerca de lo natural mejora nuestro bienestar físico y emocional.

La naturaleza que nos cuida

Katia Hueso

Cómo encontrar el bienestar en elementos y escenarios naturales
22 €
Empezar a leer Ver Ficha

Que salir a la naturaleza da placer y bienestar no lo duda nadie, no hace falta un libro que nos lo diga. Sin embargo, este va más allá. La naturaleza que nos cuida ofrece una amplia panorámica de los elementos, seres vivos y escenarios de la naturaleza que contribuyen a nuestra salud, que son muchos más de los que acostumbramos a pensar.

Con esta obra, Katia Hueso, bióloga, cofundadora de la primera escuela al aire libre de España y destacada experta y divulgadora sobre educación y medioambiente, conservación de la naturaleza y desarrollo sostenible, nos invita a explorar los beneficios que nos da la naturaleza y nos revela dónde encontrarlos. También, con un tono cercano, sencillo, directo y empático, ofrece herramientas para distinguir el grano de la paja. Para que la naturaleza nos cuide de una manera efectiva, genuina y segura.

El miedo duele, de Dr. David Ponce

Una guía para entender cómo el miedo y otras emociones impactan directamente en nuestro cuerpo. Basado en ciencia y experiencia clínica, este libro ayuda a transformar el malestar emocional en salud y equilibrio.

El miedo duele

Dr. David Ponce

Anatomía de las emociones. Cómo te enferma o te cura aquello que sientes
20 €
Empezar a leer Ver Ficha

Un libro revelador que nos explica la influencia del miedo en nuestra salud física y que nos enseña cómo aprender a controlarlo para disfrutar de una vida mejor. David Ponce nos guía por el complejo laberinto de nuestras emociones, mostrándonos cómo aquello que sentimos puede ser tanto un veneno como un remedio para nuestro cuerpo. Ponce nos descubre cómo el miedo puede reconfigurarse para sanar heridas profundas, compartiendo no solo teorías científicas, tratamientos innovadores y consejos prácticos que nos ayudan a mejorar la calidad de vida, sino también su experiencia, sus propias batallas y triunfos de una manera profundamente personal. El miedo duele no promete soluciones fáciles. Nos ayuda a entender la relación intrínseca entre las preocupaciones del alma y las tensiones físicas que experimentamos y, sobre todo, cómo el miedo modela nuestra realidad.

La salud, tu mejor talento, de Dra. Lourdes Tomás

Una visión integradora de la salud que nos invita a reconectar con nuestros ritmos biológicos, la alimentación consciente, el descanso y el ejercicio como herramientas para vivir con plenitud.

La salud, tu mejor talento

Lourdes Tomás Rubio

18 €
Empezar a leer Ver Ficha

Cuando en la antigua Grecia un esclavo sufría una dolencia, el médico le aplicaba un remedio que aplacara la molestia para que volviera de inmediato a sus labores. En cambio, cuando era un hombre libre el que recurría a sus servicios, el médico acostumbraba a «retirarlo del mundo»; lo enviaba a un lugar silencioso y tranquilo para que pudiera escuchar su cuerpo, observar sus procesos internos y entender así qué quería decirle ese síntoma o malestar.

Desde entonces, la medicina ha experimentado un enorme progreso tecnológico, pero ¿no es la salud lo mismo para nosotros que para los hombres de la antigua Grecia? Y es que, cuando hablamos de salud en el siglo XXI, no nos referimos tan solo a la ausencia de enfermedad, ni tampoco a ese estado de no-síntoma alcanzado a través de la medicación, estamos hablando de un propósito, de la conquista de un estado interno de bienestar que todos debemos asumir, y que podemos alcanzar, a partir del autoconocimiento de nosotros mismos y del recuerdo de nuestra naturaleza holística como seres humanos.

Para acompañarnos a asumir este reto, La salud, tu mejor talento nos propone la mejor forma de alcanzar un estado superior de bienestar: conocer y respetar los ritmos biológicos del cuerpo, explotar el potencial sanador de una alimentación consciente y de noches con sueño de calidad, aprender a relajarnos y obtener un beneficio óptimo del ejercicio físico. De esta forma, la autora nos propone reconectarnos con nuestra verdadera naturaleza para convertirnos en gestores y promotores de nuestra SALUD.

Tu primer cerebro (no está en tu cabeza), de Xavi Cañellas

Un viaje al interior del cuerpo para entender cómo nuestras emociones, hábitos y decisiones afectan directamente al sistema digestivo —nuestro verdadero “primer cerebro”— y, por tanto, a nuestra salud integral.

Tu primer cerebro (no está en tu cabeza)

Xavi Cañellas

18 €
Ver Ficha

Llevas tiempo notando que algo no va muy bien, vas de un lado a otro en busca de que alguien te dé la respuesta a esta pregunta: ¿qué le pasa a mi cuerpo?

En tu organismo suceden millones de reacciones, sinergias, disturbios, bloqueos y un largo etcétera. Hay una actividad incesante que desconoces, pero que tiene mucho que ver contigo. ¿O acaso algo te ha llevado a creer que lo que sucede en tu cuerpo no es cosa tuya?

Ser saludable está más en tus manos de lo que jamás habías creído. Si quieres saber cuánto puedes hacer por conservar tu salud en niveles óptimos, qué sucede en lo único que realmente tienes –tu vida–, qué efectos tienen determinados hábitos sobre tu salud, y cómo mantener en perfecto estado este manojo de reacciones que suceden en tu organismo sin tu permiso, pero con tu colaboración –demasiado a menudo de forma inconsciente–, lee este libro.

 

La vida es más dulce sin azúcar, de Antonio Rodríguez

Un análisis claro y visual sobre los riesgos del consumo excesivo de azúcar y cómo reducirlo para mejorar nuestra salud física y emocional. Incluye fotos impactantes de sinAzucar.org.

La vida es más dulce sin azuúar

Antonio Rodríguez

19 €
Empezar a leer Ver Ficha

Un estudio de la Universidad de Bordeaux concluyó que el azúcar es tan adictivo para nuestro cerebro como la cocaína. Y no se trata solo de los azúcares evidentes como el brownie de la merienda, sino de aquellos que no somos conscientes de estar consumiendo y que igualmente alteran nuestro umbral del dulzor y nuestra salud. El autor nos guía en un viaje por todo lo que rodea el azúcar, las consecuencias de su consumo en niños y adultos, las artimañas de la industria alimenticia para ocultarla y los beneficios de dejarla. Nos propone también diversos planes y alternativas para iniciar el recorrido más dulce y saludable vivir sin azúcar. Este libro busca poner fin, de una vez por todas, a la presencia descontrolada del azúcar en nuestras vidas. Cuando devores la última página de La vida es más dulce sin azúcar te lo pensarás dos veces antes de consumir azúcar de manera habitual, perjudicando tu cerebro, tu metabolismo y tu calidad de vida.

Audiolibro de esta obra financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

Aprende a descansar, de Jana Fernández

Una guía actualizada para recuperar el bienestar a través del descanso. Con el método de las 7D y los últimos avances sobre la ciencia del sueño, este libro es clave para cuidar tu salud física, mental y emocional.

Aprende a descansar

Jana Fernández

El método de las 7D para cuidar tu bienestar físico, mental y emocional
18 €
Empezar a leer Ver Ficha

Este libro demuestra lo desincronizados que están nuestros relojes laboral, social y cultural con respecto a nuestro reloj biológico y explica qué sucede en nuestro cuerpo cuando dormimos y cómo afecta la privación de sueño a nuestra salud.

La autora presenta el método de las 7D del descanso para ayudarnos a reconectar con nuestro cuerpo y vivir más plenamente.

EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA, incluye los últimos avances en tecnología, materiales, dispositivos, investigación y todo lo relacionado con la ciencia del sueño y el descanso, y cómo aplicarlos en nuestro día a día.

Cuidarnos es también cuidar del mundo

Hoy, en el Día Mundial de la Salud, te invitamos a hacer una pausa. A escucharte. A priorizar lo importante. A cuidar de ti y también de quienes te rodean. Porque cuidarnos es también una forma de cambiar el mundo.

Este 7 de abril, pongamos la salud en el centro. 

© Plataforma Editorial 2024 C/ Muntaner, 269, entlo. 1ª - 08021 Barcelona (Spain) +34 93 494 79 99

Certificado de seguridad Kdweb iPortal - Diseño y programación Web responsive en Barcelona