Menú
  • Inicio
  • Blog
  • El fenómeno viral de la serie «Adolescencia» de Netflix que retrata la etapa más compleja de nuestras vidas (y 10 libros para entenderla mejor)

El fenómeno viral de la serie «Adolescencia» de Netflix que retrata la etapa más compleja de nuestras vidas (y 10 libros para entenderla mejor)

Publicado martes, 1 de abril de 2025 El fenómeno viral de la serie «Adolescencia» de Netflix que retrata la etapa más compleja de nuestras vidas (y 10 libros para entenderla mejor)

 

La adolescencia no es solo una etapa. Es un campo de batalla emocional, un laberinto de cambios, dudas, contradicciones... y también un lugar donde se gestan nuestras decisiones más importantes. Netflix ha estrenado una miniserie que no solo retrata esta etapa con una crudez cinematográfica impactante, sino que nos obliga a pensar: ¿cómo llegamos hasta aquí? Hablamos de Adolescencia, una miniserie británica de tan solo cuatro capítulos, creada por Jack Thorne y Stephen Graham. Rodada en plano secuencia, esta serie no es una historia policial al uso, aunque comience con una escena digna de thriller: la policía irrumpe en la casa de Jamie, un joven de 13 años acusado de haber asesinado brutalmente a una compañera de clase.

Pero Adolescencia no trata de resolver un crimen. Trata de entender por qué ocurre.

Un retrato incómodo pero necesario

A lo largo de sus episodios, la serie descompone las posibles causas que pudieron llevar a Jamie a ese acto violento. Se detiene en su entorno familiar, en la fragilidad de un sistema educativo colapsado, en el papel de las redes sociales, en la soledad, el bullying, y en los silencios que muchas veces gritan más que las palabras.

Padres, educadores y adolescentes están hablando de ella. Y no es para menos: la serie aborda de forma directa y sin edulcorar temas como la salud mental, la sexualidad, la presión social, el consentimiento, la identidad y la pornografía.

Como señalaba el periodista y escritor Juan del Val, después de verla sintió la necesidad de sentarse con sus hijos a hablar “de verdad”. Porque Adolescencia interpela, remueve y deja claro que el silencio ya no es una opción, y nos enfrenta a preguntas dolorosas y necesarias.

Su repercusión ha llegado tan lejos que el gobierno del Reino Unido ha anunciado que distribuirá gratuitamente la serie en todos los institutos del país, como herramienta educativa para generar conversación entre el alumnado y el profesorado.

Libros para comprender lo que la serie nos revela

En Plataforma Editorial llevamos años publicando libros que dialogan con estos mismos temas. Aquí te dejamos una selección que puede ayudarte —como madre, padre o docente— a entender mejor el mundo emocional de los adolescentes:

El dolor adolescente, de Jose Antonio Luengo

Este libro explora la compleja salud mental de los jóvenes, abordando desórdenes y trastornos psicológicos comunes en la adolescencia.

El dolor adolescente

José Antonio Luengo

Cambia tu mirada para empatizar con sus problemas y ayudarles a resolverlos
22 €
Empezar a leer Ver Ficha

El dolor adolescente explora el complejo mundo de la salud mental de los jóvenes: los desórdenes, los desajustes y los trastornos psicológicos con los que conviven cada día. Como padres, educadores o personas preocupadas por el futuro de nuestros hijos e hijas, estas páginas se convertirán en aliadas. Porque ser joven a veces no es fácil, y tarde o temprano todos necesitamos que nos miren de otra forma: con una mirada cómplice, comprensiva y empática.

«Luengo, en su más profundo amor y deseo, hace significar lo que es la psicología y el sentido de la profesión. A lo largo de los años, ha sembrado árboles en cuya sombra sabe que no va a descansar. En ello reside el verdadero valor que el lector encontrará en esta obra, las semillas esenciales que, como señala, indican el recorrido de dónde venimos y donde estamos, ofreciendo un campo fértil que labrar, proteger y cuidar para comprender a una adolescencia que nos enseña y muestra su mundo, no con palabras, sino a través de su mirada.»
Luis Fernando López Martínez, del prólogo.

¡Quiero entenderte!, de Diana Al Azem

Proporciona claves para que los padres comprendan y manejen positivamente el nuevo paradigma de la adolescencia. La autora actúa como un "traductor universal" entre padres e hijos adolescentes, ayudando a descifrar comportamientos y emociones para fortalecer la relación familiar.

¡Quiero entenderte!

Diana Al Azem

Claves para comprender y manejar (de forma positiva) el nuevo paradigma de la adolescencia
20 €
Empezar a leer Ver Ficha

¿Por qué se enfada tanto? ¿Cuándo empezó a volverse narcisista? ¿Qué puedo hacer frente a su impulsividad o su parsimonia? ¿Cuántas veces, desde que tu retoño se ha convertido en adolescente y se ha sumido en un mar de contradicciones, te has dicho «no lo entiendo, necesito un manual de instrucciones»? ¡¡¡Diana Al Azem tiene la solución!!! Su libro es el traductor universal padres-adolescentes / adolescentes-padres, con las claves que nos explican, ante los conflictos del día a día, cómo actuar y responder para lograr no solo entenderlos, sino la tan ansiada paz familiar.

Adolescencias reales desde dentro, de Alejandro Rodrigo

Presenta siete historias reales de adolescentes con conflictos, analizando el origen de sus problemas y ofreciendo soluciones prácticas. Este enfoque permite a los padres aprender de experiencias ajenas para prevenir y manejar situaciones similares con sus propios hijos.

Adolescencias reales desde dentro

Alejandro Rodrigo

20 €
Empezar a leer Ver Ficha

Siete historias reales de las que aprender. Siete adolescencias conflictivas que Alejandro Rodrigo ha tratado y que han hecho mella en él, siete relatos donde nos narra esas adolescencias y el origen de sus problemas para, a continuación, explicarnos en el capítulo siguiente el porqué del conflicto, cómo solucionarlo y, en nuestro caso, cómo evitar llegar a esos extremos con nuestros hijos.

Porque los casos reales están para que podamos aprender de ellos y porque libros como el de Alejandro Rodrigo, un ejemplo de empatía, escucha y concordia, nos ayudan de mil maneras en la convivencia con los adolescentes para aprender a escucharlos, entenderlos y remediar todos los malentendidos que puedan existir con ellos en la búsqueda de una relación, y una familia, feliz que conviva en paz.

 

¿Hablamos de porno?, de Jose Luis García

¿Sabemos realmente lo que nuestros hijos consumen en internet? Un libro urgente y necesario para abordar la pornografía y sus efectos desde una perspectiva educativa, clara y valiente.

¿Hablamos de porno?

José Luis García

Cómo educar a la generación porno en una sexualidad sana y respetuosa
22,5 €
Empezar a leer Ver Ficha

No te conozco, pero estoy seguro de que te preocupa la educación de tu hijo o hija. Este libro está dirigido a madres y padres como tú, alarmados y preocupados por una de las cuestiones que más interés genera en nuestra sociedad hoy en día: el sexo en Internet y el consumo de pornografía por parte de menores y de jóvenes.

Mi empeño en estas páginas es ofrecerte herramientas y argumentos para que mantengas una conversación sana, abierta y constructiva con tus hijos/as, que dé respuesta a todas sus dudas y siente las bases de una sexualidad sana.

Nuestros niños y jóvenes pertenecen a la primera generación criada en una sociedad hipersexual que, cuando ellos buscan respuestas a sus legítimas preguntas sexuales, les abandona en brazos de una voraz industria del porno a la que solo le interesa crear dependencia psicológica hasta convertirlos en adictos sin tener en cuenta las implicaciones morales, psicológicas y conductuales de la violencia sexual que ofrece.

Nos enfrentamos a un desafío sin precedentes. Tienes que decidir qué implicación vas a tener en la calidad del futuro sexual de sus hijos e hijas as y, para ello, hacer frente a este dilema: ¿quién quieres que los eduque?

No hay otra respuesta que esta: o el porno violento o nosotros.

Prepárate para la vida, de Álvaro Bilbao

Una guía esencial para todos los chicos y chicas que quieran comprender mejor cómo funciona su cerebro y para todos los padres y madres que necesiten encontrar las palabras y argumentos para orientarles a la hora de iniciar su camino en la vida adulta con más calma y seguridad.

Prepárate para la vida

Álvaro Bilbao

19 €
Empezar a leer Ver Ficha

¿Cómo construir una vida feliz? ¿Qué camino tomar en los estudios? ¿Qué pasa con el alcohol y las drogas? ¿Cómo gestionar el primer amor o el primer rechazo? ¿Cómo sortear relaciones tóxicas y rodearse de buenos amigos? ¿Por qué es importante saber apagar las pantallas? ¿Cuánto debería dormir?  Álvaro Bilbao, doctor en Psicología, neuropsicólogo, padre de tres hijos y autor del best seller El cerebro del niño explicado a los padres ofrece de una forma clara, sencilla y llena de sentido común las herramientas que ya han ayudado a muchos jóvenes y adolescentes a orientarse en un momento clave de sus vidas. Una guía esencial para todos los chicos y chicas que quieran comprender mejor cómo funciona su cerebro y para todos los padres y madres que necesiten encontrar las palabras y argumentos para orientarles a la hora de iniciar su camino en la vida adulta con más calma y seguridad.

¡La adolescencia se termina!, del Dr. Antonio Ríos

 Un libro sobre cómo afrontar este periodo de vida con éxito, teniendo en cuenta siempre que la adolescencia también se acaba.

¡La adolescencia se termina!

Dr. Antonio Ríos Sarrió

Guía para una buena convivencia con tus hijos e hijas
19,5 €
Empezar a leer Ver Ficha

La adolescencia es un ciclo evolutivo, un periodo de tiempo inevitable, una etapa de la vida que todos y todas tenemos que atravesar para poder continuar con nuestro proceso de crecimiento hacia la vida adulta. Es una etapa a la que se entra como niño o niña y de la cual se sale como joven. Y durante el tiempo que dura esta etapa se producen grandes cambios que a muchos padres y madres les sorprenden, como si pensaran que su niño cariñoso, amable, cercano/a, divertido/a, estudioso/a, colaborador/a… no fuera a cambiar, no fuera a hacerse mayor, no fuera a desarrollar su personalidad y con ella todas sus características y potencialidades. Un libro sobre cómo afrontar este periodo de vida con éxito, teniendo en cuenta siempre que la adolescencia también se acaba.

 Mi hijo me cae mal, de Sara Tarrés

Aborda las dificultades que enfrentan algunos padres al no congeniar con la personalidad o comportamientos de sus hijos. Ofrece respuestas desde la psicología para mejorar la relación paterno-filial y fomentar una convivencia armoniosa.

Mi hijo me cae mal

Sara Tarrés

20 €
Empezar a leer Ver Ficha

La llegada de los hijos cambia por completo nuestras vidas, tanto en pareja como a nivel individual. Y no siempre (o al menos, no todo el tiempo) el hijo representa a la perfección el sueño que teníamos en mente. Mi hijo me cae mal nos ofrece respuestas y consuelo desde la psicología a todas esas conductas ante las que no sabemos reaccionar, o ante las que reaccionamos mal, y nos invita a explorarnos a nosotros mismos para evaluar la relación que mantenemos con nuestros hijos en las diferentes etapas de su desarrollo.

 

Ser padres en la era digital, de María Zabala

Ofrece ideas y criterios realistas para que los padres puedan convivir con la tecnología junto a sus hijos. Enfatiza la importancia de educar en el uso responsable de dispositivos digitales y cómo establecer límites saludables en el entorno familiar.

Ser padres en la era digital

María Zabala

Ideas y criterios realistas para convivir con la tecnología
19 €
Ver Ficha

Hoy más de la mitad de la población mundial se comunica, aprende, trabaja, compra, se informa, se organiza, escucha, lee o se entretiene con Internet y todo lo digital. Como en otros ámbitos de la educación, las familias ya no pueden desentenderse de la educación digital de sus hijos. Aunque tampoco conviene alarmarse. Para ello hay que tener unos criterios claros de buen comportamiento digital que se puedan transmitir a los hijos. Como sostiene la autora, «este libro es una invitación a preocuparnos un poco menos y ocuparnos un bastante más en todo lo que tiene que ver con nosotros, nuestros hijos, la tecnología y la conectividad. No es un manual sobre cómo educar en la era digital, sino sobre qué es importante tener en cuenta si te ha tocado, como a mí, ser madre o padre en este cambio de era».

No te rindas, mamá, de Mariola Esteban

Relata la lucha de una madre por recuperar la relación con sus hijos adolescentes y encontrarse a sí misma en el proceso. Es una historia de superación y amor maternal que busca inspirar a otras madres en situaciones similares.

No te rindas, mamá

Mariola Esteban

la lucha de una madre por recuperar a sus hijos adolescentes y encontrarse a sí misma
19,5 €
Empezar a leer Ver Ficha

Mariola, una madre divorciada, moderna, con estudios, con un buen trabajo, activa y segura de sí misma, se embarca en el que será el mayor reto de su vida: conseguir que sus hijos adolescentes recuperen el rumbo perdido y se hagan dueños de sus vidas y sus decisiones. Lo que no sabe es que, de esa lucha agotadora, ella saldrá también mejorada, renovada, mucho más consciente de su maternidad, de sí misma y de su lugar en el mundo. En No te rindas, mamá, Mariola Esteban se abre en canal para animar a otras madres que estén viviendo experiencias similares, en un relato coral valiente, donde su voz se une a la de sus hijos y a la de sus terapeutas y nos enseña cómo ha logrado sobreponerse a las dificultades con una voz a veces desgarradora, otras humorística, descubriéndonos las complejidades de criar a dos hijos adolescentes y cómo ayudarles a crecer y vencer sus dificultades, hallando de paso la fuerza para crecer también como persona y aprendiendo a superar juntos los problemas, a perdonar, a reír, a querer y a quererse.

Adolescentes, de Eva Bach

Un libro que funciona como bálsamo emocional cuando se pierden los papeles, cuando el diálogo parece imposible o cuando las ganas de tirar la toalla aparecen. Porque la adolescencia se sufre… pero también se puede disfrutar.

Adolescentes

Eva Bach Cobacho

Que maravilla
17 €
Ver Ficha

A veces son una maravilla y otras veces "vaya maravilla".

Partiendo de una serie de enunciados muy sugerentes y de su propio testimonio, la autora -pedagoga y madre- va desgranando ideas claras, valientes y con corazón, que son de gran ayuda y suponen un extraordinario reconstituyente anímico para padres y madres de adolescentes.

La adolescencia de los hijos es ingrata y encantadora a la vez, pero la mayoría de padres y madres la sufrimos más que la gozamos. 

A menudo nos asaltan las dudas, los miedos, las dificultades para dialogar con ellos de un modo cercano, para marcarles unas normas claras, para conseguir que nos respeten y nos hagan caso... También perdemos con facilidad los papeles o llegamos al límite de nuestra paciencia y nos dan ganas de tirar la toalla.

Todo esto es muy normal y ocurre en las mejores familias. Sin embargo, si logramos conjugar la autoridad que como padres y adultos nos corresponde, con la ternura que hace falta para alcanzar sus corazones, vamos a sobrellevar y a vivir mucho mejor la adolescencia de nuestros hijos.


En nuestro blog pueden visualizar fotografías de la presentación del libro el pasado 3 de junio en la Casa del Libro. 

 

Porque entender la adolescencia no es opcional

La serie Adolescencia de Netflix ha abierto el diálogo sobre una etapa que muchas veces se vive en silencio o se enfrenta con prejuicios. Leer, hablar, empatizar y acompañar son acciones urgentes. Los libros pueden ser aliados en ese proceso.

© Plataforma Editorial 2024 C/ Muntaner, 269, entlo. 1ª - 08021 Barcelona (Spain) +34 93 494 79 99

Certificado de seguridad Kdweb iPortal - Diseño y programación Web responsive en Barcelona