Con la llegada de la Navidad, comenzamos a pensar cuál es el mejor regalo para nuestros seres queridos. Y, como siempre, un buen libro es una opción infalible. Un libro no solo es un regalo, sino una puerta a nuevas experiencias, conocimientos y emociones. Este año, regala historias que inspiran, educan, emocionan y entretienen. Porque regalar un libro es regalar vida. ¡Felices lecturas y felices fiestas!
Para los más pequeños:
Este libro narra la vida de Pau, un niño con autismo que comparte sus rutinas, emociones y sentimientos para ayudar a comprender su realidad. A través de su historia, busca derribar mitos y estereotipos sobre el autismo, invitando a celebrar lo que nos hace especiales.
Clara, una niña de diez años, pasa el verano en Tihapia, donde, con la ayuda de su perro y una nueva amiga, descubre una sala oculta y el diario de una profesora olvidada. Juntos resuelven enigmas en una aventura científica que podría cambiar la historia del pueblo.
Para los apasionados del desarrollo personal y la salud:
Tras su gran éxito con Siempre en pie, Pepe García, conocido como el Estoico, nos presenta Manual para la serenidad, donde fusiona la filosofía clásica y la psicología moderna para ayudar a gestionar emociones como la ira, el miedo y el estrés, entre otros. Esta obra integra más de cuarenta ejercicios prácticos para manejar la vida con serenidad y resolver conflictos emocionales cotidianos.
Nos enseña a gestionar el tiempo de manera realista, enfocándose en el crecimiento personal y el bienestar. Con una perspectiva accesible, nos invita a replantear nuestra relación con el reloj y a disfrutar más de la vida, priorizando lo que realmente importa.
Este libro nos introduce el Yoga Sensible al Trauma, un estilo creado por psicólogos y psiquiatras para tratar las consecuencias del trauma. Explica cómo experiencias difíciles no procesadas pueden generar malestar físico y cómo este enfoque ayuda a superar problemas como ansiedad, depresión y adicciones.
Para los jóvenes lectores:
Una guía práctica para ayudar a jóvenes y adolescentes a tomar decisiones clave en su vida, desde los estudios hasta las relaciones. Basado en psicología y sentido común, también orienta a los padres en este proceso.
Este libro de desarrollo personal utiliza personajes del manga y cómic, como Demon Slayer, Naruto, entre otros, para abordar temas que preocupan a los jóvenes, como la amistad, la autoestima y el estrés.
Ally tolera demasiadas cosas de su novio, Gonzalo, un universitario egoísta que no la respeta. Solo al hablar con Adrián, el compañero de piso de su novio empieza a ver las señales de alarma. ¿Debería replantearse su relación y buscar a alguien como Adrián?
Para regalar educación y aprendizaje:
Vuelve Diana Al Azem, tras el gran éxito de AdolescenteZ de la A a la Z, con un libro que nos ofrece un manual para padres de adolescentes, proporcionando claves para entender y manejar conflictos cotidianos.
«Profe Danny» ofrece una guía para padres y educadores sobre cómo afrontar la etapa de la Educación Infantil, abordando retos como la adaptación al colegio y el desarrollo de habilidades sociales.
Regala risas y humor:
Un libro que combina humor y rigor filológico para explicar la gramática española a través de chistes, anécdotas y digresiones. Con un enfoque entretenido, ofrece una forma divertida de aprender los conceptos básicos del idioma.
Cuarenta y cinco años después de su estreno, La vida de Brian sigue siendo una comedia irreverente que sorprende, hace reír y reflexionar. Este libro desvela curiosidades sobre la película, cómo se logró rodarla gracias a George Harrison y las controversias que generó. Un homenaje a los Monty Python y su legado en el humor.
Para los amantes de la poesía:
William Butler Yeats, gran exponente del renacimiento literario irlandés, reflejó en su obra la conexión con su tierra y la cultura celta. Este volumen, traducido por Joan Parra, reúne sus relatos y poemas sobre ocultismo, mística y magia, esenciales para comprender su visión del mundo.
Iván Turguénev, destacado prosista ruso del siglo XIX, retrata en sus Poemas en prosa la vida de la Rusia provincial, explorando temas como la insatisfacción humana y la dicotomía entre campo y ciudad. Su estilo limpio ofrece una visión profunda de las paradojas de una Rusia feudal.
© Plataforma Editorial 2024 C/ Muntaner, 269, entlo. 1ª - 08021 Barcelona (Spain) +34 93 494 79 99