Menú
  • Inicio
  • Blog
  • Día Mundial de la Filosofía: Libros que Inspiran a Pensar y Vivir Mejor

Día Mundial de la Filosofía: Libros que Inspiran a Pensar y Vivir Mejor

Publicado miércoles, 20 de noviembre de 2024 Día Mundial de la Filosofía: Libros que Inspiran a Pensar y Vivir Mejor

 

Cada tercer jueves de noviembre celebramos el Día Mundial de la Filosofía, una oportunidad para recordar la importancia de pensar críticamente y de reflexionar sobre las grandes preguntas de la vida. La filosofía no es solo una disciplina académica; es una herramienta que todos podemos usar para vivir con mayor sentido, claridad y serenidad. Hoy, en Plataforma Editorial, queremos destacar algunas de nuestras obras que abordan la filosofía desde diferentes perspectivas y que están al alcance de cualquier persona con el deseo de crecer y comprender mejor el mundo que la rodea.

 

1. Manual para la serenidad de Pepe García

Tras el gran éxito de Siempre en pie, Pepe García regresa con Manual para la serenidad, una obra que recoge con rigor los aciertos de la filosofía antigua y la psicología actual para combinar lo mejor de ambas disciplinas con el objetivo de ayudarte a gestionar tus emociones de manera práctica. A través de ejercicios prácticos, Pepe García nos invita a alcanzar una serenidad duradera y a construir una vida con menos preocupaciones y mayor bienestar. Es una lectura ideal para quienes buscan herramientas prácticas para enfrentarse a los desafíos emocionales del día a día.

Manual para la serenidad

Pepe García

Estoicismo práctico para gestionar emociones difíciles
22,5 €
Empezar a leer Ver Ficha

 

2. Por qué tomarse la empresa con filosofía de Fátima Álvarez

¿Puede la filosofía ayudarnos en el mundo empresarial? Fátima Álvarez nos muestra que sí. En Por qué tomarse la empresa con filosofía, recorre más de 2.500 años de pensamiento filosófico para aplicarlo al ámbito laboral. Este libro es una guía para líderes y profesionales que buscan adoptar una visión ética y consciente en sus decisiones empresariales.

Por qué tomarse la empresa con filosofía

Fátima Álvarez

15 €
Empezar a leer Ver Ficha

 

3. Meditaciones para nuestro tiempo de Marco Aurelio

Las Meditaciones de Marco Aurelio son una de las obras clásicas de la filosofía estoica, y en Meditaciones para nuestro tiempo encontramos una nueva traducción y selección de sus reflexiones más relevantes para la vida moderna. En sus palabras, el emperador romano nos enseña a aceptar lo que no podemos cambiar y a mantener la calma ante la adversidad. Este libro es una invitación a la introspección y a vivir con serenidad en un mundo lleno de desafíos.

Meditaciones para nuestro tiempo

Marco Aurelio

,

Paloma Ortiz García

12,00 €
Ver Ficha

Las Meditaciones son consideradas la gran obra de Marco Aurelio, emperador del Imperio romano y una de las figuras más representativas de la filosofía estoica. Su obra constituye una compilación de ideas y sentencias breves que reflexionan sobre temas filosóficos y la vida interior del emperador. La presente edición se trata de una nueva traducción y selección de la gran obra de Marco Aurelio, una compilación de ideas que reflexionan sobre la vida y el mundo.

 

4. Sobre la vida buena de Emilio Cabrera

¿Qué significa vivir una buena vida? Emilio Cabrera explora esta pregunta en Sobre la vida buena, un libro que combina enseñanzas estoicas y budistas para ofrecernos estrategias prácticas para el bienestar. A través de reflexiones y consejos, nos muestra cómo alcanzar una vida con propósito y sentido. Este libro es una guía para aquellos que buscan una existencia más plena y consciente, conectando los principios de dos de las filosofías más profundas del mundo.

Sobre la vida buena

Emilio Cabrera

Reflexiones desde el estoicismo y la filosofía budista
18,9 €
Empezar a leer Ver Ficha

 

5. Piensa y razona como Sócrates de Elke Wiss

Sócrates, uno de los filósofos más influyentes de todos los tiempos, nos enseñó a cuestionar nuestras creencias y a dialogar de manera profunda y honesta. En Piensa y razona como Sócrates, Elke Wiss nos invita a recuperar el arte del diálogo inteligente. Este libro es una guía para desarrollar la capacidad de escuchar, de cuestionar y de reflexionar de manera crítica, mejorando nuestra relación con los demás y con nosotros mismos. Ideal para quienes desean profundizar en el autoconocimiento y en la mejora de sus habilidades comunicativas.

Piensa y razona como Sócrates

Elke Wiss

Manual para un diálogo inteligente
21,5 €
Empezar a leer Ver Ficha

 

6. Hannah Arendt. Una vida en tiempos de oscuridad de Anne C. Heller

Hannah Arendt es una de las pensadoras más influyentes del siglo XX, y en este libro descubrimos su vida y pensamiento en medio de tiempos difíciles. Hannah Arendt. Una vida en tiempos de oscuridad nos invita a explorar cómo su valentía y su compromiso con la verdad la llevaron a reflexionar sobre la libertad, la política y la naturaleza humana. Este libro es una inspiración para quienes buscan entender el poder del pensamiento crítico y la importancia de defender la dignidad humana en cualquier circunstancia.

Hannah Arendt. Una vida en tiempos de oscuridad

Anne C. Heller

19,00 €
Ver Ficha

Inclasificable, Arendt era brillante, bella en su juventud e irresistible para los hombres inteligentes, incluso en su madurez tan llena de cigarrillos como de ideas provocadoras. Su obra más famosa y polémica, Eichmann en Jerusalén, desató feroces discusiones que todavía hoy resuenan, avivadas por el descubrimiento póstumo de su relación amorosa con el filósofo alemán Martin Heidegger, quien se identificó durante un tiempo con el nazismo. En esta biografía palpitante, Anne C. Heller explora el origen de las contradicciones y las ideas de Hannah Arendt, y lo encuentra en la convicción que la filósofa albergaba de su propia condición de lo que ella llamaba “paria consciente”, es decir, uno de esos seres humanos, escasos en cualquier época y lugar, que nunca dejan de confiar en sí mismos cuando la sociedad los rechaza y jamás están dispuestos a pagar cualquier precio para ser aceptados por los demás.

 

7. Minifilosofía de Jonny Thomson

Minifilosofía es un fascinante recorrido por las grandes ideas de los últimos 2.500 años, presentado de manera accesible y cercana. Jonny Thomson explora cuestiones como la felicidad, el significado de la vida y la naturaleza de la realidad. Este libro es perfecto para aquellos que quieren adentrarse en la filosofía sin complejidad, descubriendo pequeñas dosis de sabiduría que pueden aplicarse a la vida diaria.

Mini Filosofía

Jonny Thomson

Un pequeño libro sobre grandes ideas
21 €
Empezar a leer Ver Ficha

 

En este Día Mundial de la Filosofía, te invitamos a descubrir la riqueza de estas obras y a incorporar sus enseñanzas en tu vida. Leer filosofía no solo nos hace reflexionar, sino que también nos ayuda a conectar con lo que realmente importa.

 

© Plataforma Editorial 2024 C/ Muntaner, 269, entlo. 1ª - 08021 Barcelona (Spain) +34 93 494 79 99

Certificado de seguridad Kdweb iPortal - Diseño y programación Web responsive en Barcelona