La confianza es importante. En su ausencia, no somos nadie.
En este libro se parte de la idea de que la sociedad contemporánea, moderna y democrática, necesita recuperar un discurso basado en la confianza. Esta recuperación pasa por entender qué es la confianza y cuál es su papel en las relaciones personales, institucionales y con los gobiernos. En el primer capítulo se introduce la importancia de la confianza y en el capítulo segundo se definen los diferentes tipos de confianza y se aborda la naturaleza y características de la confianza. En el tercer capítulo se trata de forma extensa la crisis de confianza y confiabilidad en las sociedades contemporáneas, tanto en las relaciones personales como en las organizaciones y empresas y con los gobiernos. En el capítulo cuarto se abordan las virtudes de la confianza, destacando la confianza como virtud de virtudes en el sentido más aristotélico del término, y en el capítulo quinto se tratan los pecados de la desconfianza. Finalmente, en el capítulo sexto se explican posibles estrategias para promover la confianza, destacando la necesidad de fomentar el compromiso cívico; y en el último capítulo se reflexiona, a forma de epílogo, sobre la soledad asociada al hecho de ser desconfiado.
No disponible
Puede consultar más abajo otros libros del autor/a o libros relacionados
ISBN: 978-84-935962-7-9
Páginas: 228
Tema: Desarrollo personal
Formato: Rústica, 13x20 cm
Año de publicación: 2007
© Plataforma Editorial 2024 C/ Muntaner, 269, entlo. 1ª - 08021 Barcelona (Spain) +34 93 494 79 99